Festuris Gramado invierte en nuevos nichos del mercado turístico


Festuris Gramado 2019
El evento pretende aumentar sus destinos internacionales, apostando en segmentos especializados en bodas, termalismo y turismo de negocios

Acompañando las tendencias del mercado mundial, la Feria Internacional de Turismo de Gramado (FESTURIS), que tiene lugar del 7 al 10 de noviembre de 2019, apuesta por segmentos que están en pleno crecimiento. El evento contará con 12 espacios diversificados, todos con excelentes oportunidades para el negocio. Las transformaciones en el mercado son constantes y exigen sensibilidad de las empresas y profesionales que trabajan con el Turismo.


Hotel Sunset Paracas

Pensando en eso, el Espacio Wedding – especializado en el segmento de bodas – surge como una de las novedades del Festuris. Los destinos de boda nunca estuvieron tan de moda. Algunos, como Gramado, se están especializando. Otros ya son referencia dentro del segmento, como Las Vegas, Cancún, Toscana, Cannes, Tailandia y Tahití. La diferencia para las bodas en lugares tradicionales está en la experiencia inmersiva que se puede llevar a diferentes escenarios.

La sección boda tendrá 140 metros cuadrados y contará con hasta 15 expositores de productos y servicios, con la posibilidad de programación directa con los compradores. Otro atractivo para el expositor es la posición privilegiada, pues estará en contacto con todo el público del Festuris. Hasta el momento el 70% del espacio ha sido comercializado. “Nuestra intención es dar una muestra de los destinos, de los hoteles, de empresas asociadas que están acostumbradas a realizar eventos dentro de este universo”, explica el director del Festuris, Eduardo Zorzanello.

El Espacio Termalismo y Bienestar también será uno de los pilares del Festuris. El termalismo brasileño es conocido mundialmente por la calidad de las dos aguas, en su gran mayoría del Acuífero Guaraní. Además, el país posee estancias que albergan los mayores complejos de aguas sulfurosas ya conocidas, hecho que desarrolló y creó infraestructura para recibir gran demanda de turistas que se desplazan con la finalidad de la búsqueda del bienestar, del cuidado con la salud y el ocio .

Cada vez más personas tienen su calidad de vida impactada con los beneficios de las aguas termales y minerales, utilizándolas para fines cosméticos y espirituales. Grandes parques termales entran en este contexto, a ejemplo de Itá y Machadinho, en Santa Catarina, que estarán en el FESTURIS. El espacio aún reunirá medios de hospedaje, centros de terapias, bienestar, proveedores para spas y balnearios, gobiernos municipales, estatales, federales, además de formadores de opiniones y conocimientos nacionales e internacionales.

Repaginado, el Espacio Mice & Experience tendrá una huella enfocada en innovación, emprendedorismo y principalmente en el turismo corporativo y de eventos. En él se reunirán grandes marcas, destinos, Convenciones & Visitors Bureau, hotelería corporativa, centros de eventos, empresas de receptivo, compañías aéreas, sistemas para el turismo y aplicaciones innovadoras de todo el mundo. El turismo de negocios es uno de los segmentos más importantes y que dan vitalidad a la economía turística.

Participar en la feria es una oportunidad para dar visibilidad a las marcas y concretar negocios. Al igual que los otros dos espacios citados, el Mice & Experience tiene agenda obligatoria de negociaciones, recibiendo incluso caravanas con compradores nacionales e internacionales para agendas directas con los expositores. Y fuera de la feria todavía existe la herramienta Buyers Club, donde el horario es libre. El año pasado fueron más de 1.500 programados realizados.

Destinos internacionales y diferentes culturas reunidas
Gramado es un ambiente atractivo para negocios, recibiendo destinos y marcas internacionales desde hace muchos años, principalmente por la actuación de FESTURIS. Para la edición de este año, el evento continúa invirtiendo fuerte en la captación. expositores internacionales confirmados son: Curacao, Marruecos, Túnez, Etiopía, Costa de Marfil, Paraguay, Portugal, Coimbra, Israel, Cuba, San Francisco, Estados Unidos y otros destinos que ser confirmado por Marca EE.UU..

De acuerdo con el director de FESTURIS, Eduardo Zorzanello, el objetivo es aprovechar la participación extranjera, uniendo diferentes continentes y culturas en un único ambiente de negocios. “El evento pretende superar los 65 destinos internacionales del año pasado, seguimos trabajando fuerte en la internacionalización y agregando diferentes jugadores”, proyecta.

Para el segundo semestre la expectativa es positiva también para el turismo nacional, a partir de las acomodaciones del mercado ya nivel gubernamental. “En el primer semestre todo el mundo se ha sentido, pues se han producido muchos ajustes y adecuaciones, justamente por la transición de gobiernos, ahora la tendencia es que haya un crecimiento de la economía, lo que debe impactar en el segmento del turismo”, analiza el director.

Perú estuvo presente en la versión 30 años

Perú estuvo presente con la presencia de Ricardo Acosta Presidente de APAVIT, Heidi Vílchez Presidente de APOTUR, Tika Suárez de Tika Reps y Jorge Alvarado Director de la Revista LatViajes. Perú tendrá un stand con la marca Perú.

Inscripciones gratuitas para agentes de viajes
FESTURIS Gramado, principal feria de negocios turísticos de América del Sur, está con inscripciones abiertas de forma gratuita para los agentes de viajes. Inscripciones: https://bit.ly/2YRpsuA.


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.