Apotur Perú solicita modificación de reglamentación actual


apotur
apotur

Apotur Perú solicita modificación de reglamentación actual

APOTUR: Gobierno debe modificar reglamento de la Ley de Exportación de Servicios y de las actividades de Deportes de Aventura

La Presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Heddy Espinoza solicitó al gobierno la revisión de la reglamentación actual de la Ley 30641 – Ley de Fomento a la Exportación de Servicios, para que sea acorde a la operatividad que se realiza a fin que la atención a los pasajeros sea clara y que simplifique su aplicación.

Durante su discurso en el marco de la Gran Cena de Gala por los 40 años de creación de APOTUR, manifestó que en la actualidad, no se puede tener un reglamento tan ambiguo “de que se considere transporte turístico solo de un punto de salida al mismo punto de retorno en el caso de Machu Picchu, “cuando tenemos que regirnos a las diferentes estaciones de tren”.

Igualmente, Espinoza se pronunció sobre la reglamentación en transporte turístico y manifestó que es igual de incoherente del cual son especialistas teniendo en cuenta que está regido por el Ministerio de Transporte, sin la intervención del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

“Actualmente, las unidades menores de peso de 3,500 kilos brutos, no pueden tener el permiso para operar como transporte turístico a nivel nacional. Es importante mencionar que en el Perú el parque automotor solo vende unidades de 3,350 kilos de peso y lamentablemente, estamos bajo el régimen general de transporte público”, argumentó.

Heddy-Espinoza
Heddy-Espinoza

De otra parte, la titular de APOTUR expresó su preocupación por la actual imagen que presenta la actividad turística debido a los recientes hechos en lo referente a los deportes de aventura.

“Se debe tener prioridad en estos momentos en su reglamentación a fin de contrarrestar la imagen que actualmente en las esferas internacionales”, sostuvo.

En otro momento de su alocución ante casi 200 personalidades empresariales y autoridades gubernamentales, Heddy Espinoza señaló que el Perú Travel Mart, la reunión de compradores internacionales y vendedores nacionales más importante de la actividad turística de nuestro país, debe ser repotenciado a fin de hacerla más productiva y estar a la par con otros países de la región.

De otra parte, dijo que el MINCETUR debe tener un mayor acercamiento con el Ministerio de Cultura, Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Economía y Finanzas con el objetivo el cuidado de nuestro patrimonio arqueológico y áreas naturales tan reconocidas en el mundo, pero de la mano con el turismo como la desarrollan en los países de la región.

“Con el cumplimiento de ese objetivo se puede lograr la meta propuesta al 2021 de llegar a los 7 millones de turistas extranjeros”, expresó la Presidenta de APOTUR.

Finalmente, afirmó que APOTUR que agrupa a 52 empresas dedicadas exclusivamente al turismo receptivo, difundiendo el destino Perú en diferentes mercados del cual son especialistas y pidió la unión y pro actividad a fin de “arreglar nuestra Casa Perú y lograr un mayor ingreso de divisas, mayor generador de empleo, con responsabilidad social en nuestro país”.

Sincero Homenaje
Al inicio de los actos celebratorios, la directiva de APOTUR formuló un especial reconocimiento las personalidades que dieron vida al gremio empresarial y que a través de sus 40 años de existencia, ha sido un gran propulsor del desarrollo del turismo en nuestro país.


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.